
Noticias online
Ciencia y Tecnología
La agencia federal norteamericana ha confiscado 26.000 «bitcoins» de Silk Road, página web en la que se podían adquirir estupefacientes y contratar asesinos a sueldo a cambio de esta moneda virtual
El pasado martes por la mañana el FBI arrestó en San Francisco a Ross William Ulbricht, propietario y fundador del sitio web Silk Road, el llamado «eBay de la droga» que permitía a sus usuarios comprar estupefacientes en línea a cambio de la moneda virtual «bitcoin». Según la investigación recogida por Reuters, el Gobierno norteamericano ha incautado 26.000 millones de «bitcoins», el equivalente a 3,6 millones de dólares, en la que supone la mayor confiscación afrontada hasta ahora de esta moneda virtual.
La página web, que nació en 2011, permitía elegir entre hasta 13.000 productos ilícitos, entre los que se incluyen manuales para manipular cajeros automáticos, armas e incluso contratar asesinos a sueldo. Silk Road contaba con más de 900.000 usuarios registrados y permitía a miles de traficantes de todo el mundo distribuir droga y otros productos ilícitos a cientos de miles de clientes además de blanquear enormes cantidades de dinero, según recoge la investigación.
El impacto del cierre de esta página web ha provocado que la divisa virtual se haya depreciado un 8%, desde los 127 dólares en los que se cambiaba al inicio del día hasta los 116 en los que ha cerrado. Desde su aparición Silk Road ha generado ingresos de 9,5 millones de «bitcoins», el equivalente a 1.200 millones de dólares, así como 600.000 «bitcoins» en comisiones, unos 80 millones de dólares. Según la investigación, Ulbricht, también conocido como «Dread Pirate Roberts», se describía en su perfil de Google+ como un seguidor de la filosofía liberal libertaria.
BlackBerry lanza su tienda de música en Argentina
El fabricante canadiense continúa expandiéndose en Latinoamérica con esta tienda exclusiva para BlackBerry 10.
![]() |
Rodrigo Decono, digital manager South Cone en Universal Music y Ale Lacroix, DJ e integrante del grupo MOX, junto a de la Cruz.BlackBerry lanzó en Argentina su servicio de música a través de la tienda BlackBerry World para smartphones BlackBerry 10. A partir de ahora, BlackBerry World pone a disposición de sus clientes uno de los catálogos de música más completos del mundo móvil, incluyendo contenidos locales e internacionales de la mano de discográficas como Universal Music, Warner Music y Sony Music.“La música enriquece la experiencia móvil de los usuarios. La gente quiere acceder a sus canciones favoritas de manera fácil y cómoda, estén donde estén”, comentó Matías de la Cruz, gerente de Alianzas en BlackBerry Argentina. “Por eso estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de la tienda de música para smartphones BlackBerry 10 en Argentina, que les permitirá a nuestros clientes acceder fácilmente a uno de los catálogos de música más completos de la industria móvil”.[Ampliar]
|
Encontraron 20 cráneos romanos en pleno Londres
Los descubrieron mientras hacían excavaciones para construir un nuevo subterráneo.
Uno de los veinte cráneos romanos que han sido hallados durante los trabajos del proyecto Crossrail, la nueva línea de transporte subteráneo que se construye en Londres. (EFE)
Los trabajadores del proyecto Crossrail, la nueva línea de transporte subterráneo que se construye en Londres, encontraron 20 cráneos romanos y cerámicas de la misma época, informó hoy la compañía constructora.
Los restos humanos fueron encontrados en el sedimento de un antiguo río de Londres, conocido como Walbrook, en la zona este de la ciudad, donde se está trabajando en el proyecto que unirá los barrios del este y oeste de la capital británica. Según los expertos, los cráneos habrían sido arrastrados con el tiempo desde un cementerio romano cercano.
Crossrail, en el que participa la empresa española Ferrovial, colabora con arqueólogos, que desde el comienzo de las excavaciones en 2009 han hallado unos 10.000 objetos de la época de los romanos.
Estos cráneos, que pueden ayudar a entender aún más la vida de los romanos en tierras británicas, fueron descubiertos a unos tres metros de profundidad, si bien aún no han sido evaluados por los forenses para determinar con exactitud su antigüedad. El arqueólogo Jay Carver, que trabaja en el proyecto, dijo hoy que este es un descubrimiento "fascinante" que permite "revelar otra pieza de la historia de Londres". Según Carver, los restos pueden proceder de un cementerio romano que estaba a unos cincuenta metros de la actual estación de Liverpool Street, en el este de la capital británica.
El experto Nicholas Elsden, del Museo Arqueológico de Londres, estima que los cráneos pueden corresponder a los siglos III o IV, y consideró "inusual" que fueran descubiertos juntos en una misma zona, teniendo en cuenta que no había allí un cementerio.